El Betis se ha puesto en contacto ya con el Barcelona y con los agentes del futbolista, además de que Vlada Stosic ha insistido con el padre de Bojan, también serbio, amigo personal suyo y con quien coincidió en el Estrella Roja a finales de los ochenta. La operación pasaría por una cesión con opción de compra en la que el salario del jugador estaría compartido, pero el esfuerzo que tendría que hacer el club heliopolitano es tan alto que sólo se ha situado entre los pretendientes y está por ver si las posibilidades crecen o decrecen con el paso de los días. ABC se puso en contacto ayer con Ramón Sostres, agente del delantero leridano, que manifestaba que «deben preguntarle al Betis por ese asunto. Es una opción que tenemos ahí pero dependemos ahora mismo del Barcelona, que quiere hacer una venta. Tenemos que valorar las alternativas y el Betis es una de ellas. Nos parece intersante porque es un buen equipo que va a jugar en Europa. Bojan lleva dos años en Italia y ahora le apetece volver a la liga española, pero no podemos decir mucho más». Bojan, de 1,70 metros, fue uno de los máximos goleadores en las categorías inferiores del Barcelona y la selección española. Apuntaba realmente alto pero no tuvo sitio en el mejor Barcelona y se marchó en una cesión disfrazada de traspaso a la Roma, que tendría sus derechos dos años, aunque el segundo lo disfrutó en el Milan. Ni en el equipo de la capital de Italia ni en el lombardo rompió como titular indiscutible y como goleador de referencia. Podría haberse quedado en San Siro por quince millones. Ahora regresa al Barcelona por el acuerdo suscrito con la Roma en 2011 y Tito Vilanova no cuenta con él. Ahí aparece el Betis, pero también otros clubes importantes a nivel europeo como el Hamburgo. Muchos han llamado a su puerta pero casi todos recelan por su altísima ficha, ya que renovó su contrato hasta 2015 en su mejor época en el Barcelona, con el que consiguió abrir las puertas de la selección española en un partido en Albacete en 2008. El delantero catalán encaja en el perfil de jugadores que el Betis pretende para reforzar su delantera, similar a los que protagonizaban Roque Santa Cruz y Dorlan Pabón. Quiere el club verdiblanco acceder a un atacante de cierto caché que pueda llegar a Heliópolis con hambre de demostrar su nivel y que encaje bien en el grupo. En los dos casos referidos, el del paraguayo y el colombiano, fueron cesiones en las que no se incluía la posibilidad de mantener en propiedad a los futbolistas, que posteriormente han tomado otro camino. Con Bojan podría ser diferente al poder dar un paso más en el aspecto económico. Sin embargo, el club verdiblanco se ha posicionado pero no deja de ser una operación con muchísimas aristas a pesar de que Bojan cotice a la baja, puesto que el punto de partida del salario del delantero es realmente prohibitivo para el Betis. El atractivo verdiblanco es que va a jugar en la competición europea y que se trata de un equipo en el que un futbolista como Bojan tendría muchos minutos para demostrar que tiene aún futuro brillante con sólo 23 años. En todo caso, Vlada Stosic y su equipo de colaboradores saben que han de tener paciencia no sólo en el caso del delantero del Barcelona, sino en los otros muchos que están siguiendo por si quedan en situación complicada en sus clubes y pueden ser oportunidades interesantes durante el mercado, como sucedió con Santa Cruz y Pabón en las dos últimas temporadas. Es una fórmula que ha convencido y que puede volver a ser aplicada, aunque entraña sus riesgos. La plantilla bética cuenta actualmente con tres delanteros puros en nómina tras las salidas de Pabón, Pozuelo y Jonathan Pereira durante la última campaña. Integran la nómina de atacantes Rubén Castro, que amplió su vinculación el verano pasado; Jorge Molina, que renovó hace algunas semanas; y Chuli, contratado este verano procedente del Recreativo. Es evidente que el Betis va a reforzarse en esta parcela y el nombre de Bojan ya ha aparecido en la lista de intenciones de la dirección deportiva, que trabaja para que sus parámetros económicos cuadren. El futbolista parece predispuesto a remontar su carrera en la Liga y el aspecto económico es el más complicado por su alta ficha, algo que coincide con las complicaciones que tiene el Betis en otros casos como el de Didac, propiedad del Milan.
(Fuente: AlFinalDeLaPalmera)
No hay comentarios:
Publicar un comentario